Instalar un colector o termosifón solar
¿Qué es la energía solar térmica?
La energía solar térmica consiste en aprovechar la radiación solar usando captadores solares. Estos captadores tienen unas características especiales por lo que dejan pasar la radiación solar pero no dejan que salga, calentando un fluido que hace elevar la temperatura del agua en un depósito por un intercambio de calor.
El uso más habitual de la energía solar térmica es la obtención de agua caliente sanitaria (ACS), la calefacción por suelo radiante o fancoils y el precalentamiento de agua para procesos industriales, como por ejemplo en un lavadero de automóviles, gimnasios, residencias de ancianos, etc Otro tipo de uso es el calentamiento de piscinas cubiertas o a la intemperie e incluso la obtención de frío para la climatización.
Funcionamiento de la energía solar térmica
El funcionamiento de la energía solar térmica es muy sencillo, la radiación del sol es recogida por el captador, el cual calienta un fluido y por un intercambio de calor eleva la temperatura del agua que hay en el depósito lista para ser utilizada.
La energía solar térmica puede cumplir con todas las necesidades por eso para cada tipo de instalación hay diferentes sistemas de captación, intercambiadores de calor y depósitos.
Tipos de instalaciones de energía solar térmica
Entre los tipos de instalación solar térmica que podemos comprar en el mercado, tenemos:
Termosifón Solar
Las instalaciones con termosifón solar están destinadas a cubrir el consumo de ACS de una vivienda unifamiliar de entre 2 y 10 habitantes. El termosifón consta de una estructura donde va montado todo el equipo para facilitar su colocación y reducir espacio. Como ventaja, cabe decir que no necesita instalación eléctrica por lo que no lleva bomba.
Instalaciones solares forzadas
Son equipos con mayor eficiencia que los termosifones, existen modelos orientados a las vivienda unifamiliares y equipos que se pueden diseñar a medida tanto para bloques de viviendas como para procesos industriales. Las instalaciones solares forzadas destacan sobre los termosifones porque puedes abarcar un abanico más amplio de necesidades, tales como la calefacción de la vivienda.
Climatización de piscinas
Otro uso de la energía solar térmica es el aplicado a la climatización de piscinas, donde conseguimos elevar la temperatura del agua a través de un proceso de intercambio de calor que nos permitirá alargar la temporada de baño. Es especialmente interesante en piscinas climatizadas.
Descubre la energía solar termodinámica

La energía solar termodinámica es un novedoso sistema que aprovecha la diferencia entre temperatura del líquido que hay en los paneles termodinámicos y la temperatura ambiente. Los paneles termodinámicos llevan un líquido refrigerante a una temperatura muy baja que produce un intercambio de calor con la temperatura ambiente, siempre y cuando no sea más baja que la del líquido refrigerante, por lo que podemos estar produciendo energía tanto de noche como en condiciones climatológicas adversas.
Además, recuerda que en nuestra web podrás solicitar presupuesto para comprar un kit solar autoinstalable de las mejores prestaciones.
