Especialistas en aislamiento

¿Cómo quitar la humedad de las paredes y techos?

Si padecemos humedad en casa o en nuestro negocio, seguro que nos preguntaremos de forma constante ¿cómo quitar la humedad de las paredes y techos?

Tenemos a nuestra disposición muchos métodos y fórmulas para eliminar la humedad de las paredes y de los techos, no obstante, se trata de un problema serio, y en el caso de haber probado estas soluciones que os desvelamos a continuación no os funcionan, os recomendamos que acudáis a especialistas en aislamientos de humedades.

Cómo eliminar la humedad del techo

Es conveniente saber cómo eliminar la humedad del techo ya que ésta suele generar moho, el cual se suele reproducir con facilidad, siendo no solo algo antiestético sino que también de lo más insalubre.

Antes de ponernos manos a la obra para quitar la humedad del techo debemos saber qué tipo de material es el que los conforma, ya que dependiendo del mismo podremos hacerlo nosotros mismos o deberemos llamar a un profesional.

Así pues, las superficies porosas como el gotelé, el yeso o la madera, son más complicadas ya que en estos casos solo podríamos retirar el moho superficial, no solucionando el problema de fondo.

En este caso es conveniente que llames a un profesional para que una vez compruebe y solucione el tema de dónde viene la humedad, retire por completo la zona afectada, teniendo que ser ésta remplazada.

Así pues el remedio que usemos para quitar las manchas de humedad del techo dependerá además del material del mismo, de los factores que lo hayan provocado así como de la situación de la filtración dentro de la vivienda.

Si las manchas de humedad han sido causadas por condensación probablemente haya sido a consecuencia de que su vivienda está poco ventilada. En este caso las zonas más afectadas por este tipo de húmedas suele ser el techo del baño, por lo que además de un buen tratamiento de humedades por condensación, sería conveniente invertir en aislamiento térmico e instalar revestimiento tanto en paredes como en techo.

Si nuestro problema de humedades en el techo viene causado por la rotura de una tubería, debemos encontrar el foco de la filtración y sustituir la cañería afectada.

eliminar humedad del techo, quitar humedad del techo, como quitar las manchas de humedad del techo

En el caso de que nuestro techo tenga alguna fisura por donde se filtre el agua, tendremos que localizar la grieta, taparla con un buen producto acrílico antihumedades, secar y pintar utilizando pintura resistente al agua.

La solución más costosa para eliminar la humedad de techo será cuando ésta has sido causada por defectos en la construcción o por la mala calidad de los materiales usados.

Tratamientos para eliminar humedad del techo

Podemos encontrar infinidad de tratamientos para eliminar humedad del techo, pero no todos serán igual de efectivo, ello dependerá de diversos factores.

Las humedades en el techo pueden representar un grave problema si no se actúa con rapidez. Lo que en un principio puede parecer un pequeño desprendimiento de la pintura del techo, se puede convertir en una gotera, fea mancha o moho, que además de ser un inconveniente estético, probablemente acabe estropeando los materiales que protegen la casa.

De modo que es fundamental que, en cuanto veáis el menor síntoma de humedad en el techo, acudáis a un especialista que diagnostique la causa de la misma y sepa atajar el problema de forma rápida y eficaz.

Productos para tratamientos antihumedad

eliminar humedad en paredes, como quitar la humedad en paredes

Saber cómo quitar la humedad de las paredes es algo que a todas las personas que padecemos  este problema nos interesa.

Existen numerosos remedios al alcance de todos para poder eliminar las humedades de la pared independientemente de la zona en la que se encuentre, habitación, terraza, sótano…

Debemos tener presente de se tratan de remedios que no siempre funcionan ya que dependerá en gran parte en el tipo de humedad que padezcamos: Humedad por condensación, humedad por capilaridad o humedad por filtración.

Bicarbonato

Diluimos bicarbonato en agua y pulverizamos sobre la zona afectada por el moho. Esta mezcla nos ayudará a deshacer la humedad. Dejamos que actúe y lo retiramos con un trapo, dejando secar bien la zona afectada.

Vinagre

Podemos usarlo solo, directamente sobre la superficie afectada por el moho. Lo dejamos actuar, limpiamos bien y que quede seco. Podemos repetir el proceso en caso de que una sola aplicación no sea suficiente.

Productos para eliminar la humedad de las paredes

Podemos encontrar en el mercado muchos tipos de productos para eliminar la humedad en las paredes, no obstante os diremos que, para atajar el problema de raíz, lo mejor es saber cómo se produce.

Para prevenir y facilitar que la humedad se disipe, es importante:

  • Buen aislamiento
  • Ventilación
  • Utilizar extractores y/o deshumidificadores

Un buen aislamiento va a suponer en ocasiones la instalación de ventanas o la solución de deficiencias de construcción.

También existen las pinturas impermeabilizantes, mientras que los remedios caseros y rápidos van a ser eficaces de manera efímera.

El único producto para eliminar la humedad de las paredes definitivamente es atajar el problema de raíz. Para ello, solo los especialistas en la eliminación de humedades, podrán poner fin a nuestros problemas de humedad.

Empresa especializada en quitar las humedades de techos y paredes
Instalador de aislamiento homolagado

logo empresa de aislamientos Ecoaisla

Nuestra empresa de aislamientos cuenta con sedes en:

Cáceres, Badajoz, Salamanca, Toledo, Ávila,Valladolid, León, Segovia, Burgos, Soria y Zamora

Ecoaisle su vivienda en un solo día y sin obras, tanto por el interior como por el exterior.