Especialistas en aislamiento

Proyectados ignífugos para protección pasiva

La protección pasiva contra el fuego es fundamental para proteger las construcciones de acero de los incendios. Se trata de un mortero ignífugo proyectado sobre base seca, compuesto de lana de roca y perlita con cemento como único ligante hidráulico, especialmente concebido para la protección pasiva contra incendios de elementos constructivos. Este proyectado ignífugo posee ciertas cualidades de aislamiento térmico y evita también la condensación de agua. No contiene en su composición yeso ni escayola, ni cal, así como tampoco incorpora ningún componente tóxico.

Mortero ignífugo

La aplicación del mortero ignífugo se realiza directamente por proyección neumática, con máquina de proyección mediante vía seca, sobre los elementos a proteger. Esto, junto a su buena adherencia, hace que el recubrimiento se adapte perfectamente al elemento a proteger sin presentar grietas ni fisuras, generándose una capa continua, elástica y sin uniones.

El nuevo código técnico de la edificación (CTE) y el Reglamento de protección contra incendios en los establecimientos industriales (RD 2267/2004) establecen las condiciones de protección contra incendios en los edificios e instalaciones de uso industrial.

La protección contra el fuego agrupa un conjunto de medidas destinadas a:

- Evitar el inicio del fuego.

- Limitar los efectos del incendio si este se produce.

Instalador de aislamiento homolagado

logo empresa de aislamientos Ecoaisla

Nuestra empresa de aislamientos cuenta con sedes en:

Cáceres, Badajoz, Salamanca, Toledo, Ávila,Valladolid, León, Segovia, Burgos, Soria y Zamora

Ecoaisle su vivienda en un solo día y sin obras, tanto por el interior como por el exterior.